¿Por qué es importante contar con un análisis del agua para poder cotizar una planta de tratamiento PTAP o PTAR?
¿Por qué?
Si queremos iniciar con un tratamiento de purificación para nuestra industria, antes debemos conocer por medio de un análisis de agua,
también llamado caracterización de agua los siguientes datos, qué tipos y cantidad de metales contiene el agua a tratar (hierro, manganeso y aluminio),
sales disueltas (cationes y aniones) el PH del agua (acidez), Sólidos suspendidos inorgánicos y dureza.
Adicional la persona que tiene a cargo la labor de implementar una planta de tratamiento de agua en su organización, también deberá conocer datos como los siguientes:
- Caudal o flujo a tratar: No es lo mismo 5 galones por minuto a 500 galones por minuto
- Tiempo de operación de la planta: ¿funcionará las 24 horas del día o solo 6 horas al día?
- Caracterización físico química a tratar: ¿Sabemos que componentes debemos retirar del agua?
- Legislación ambiental aplicable: ¿Cuál norma debe cumplir en su organización para estar al día con la entidad correspondiente?
Una vez se tengan los datos anteriormente mencionados, nuestro equipo procederá a cotizar una planta de tratamiento que se acomode perfectamente a sus necesidades, de esta forma garantizamos óptimos resultados y durabilidad del sistema.
¡Otro punto importante! Teniendo claros estos datos, el sistema de tratamiento de agua con el que contará su empresa le ahorrará bastantes costos de producción, lo contrario ocurre cuando nos brindan una solución sin conocer los análisis de nuestra agua, pues estos se elevan notablemente

- No estarán bien dimensionados los equipos
- Desconocerán que productos químicos deben utilizar
- Faltará claridad en la cantidad a dosificar de los productos químicos
- Seleccionarán de forma incorrecta el medio filtrante que se requiere
- No se tendrá claro el tiempo de mantenimiento
Si desea conocer todas nuestras soluciones en tratamiento de agua visite nuestro sitio web especializado >> www.tratamientodeagua.com.co